Mucho se ha escrito acerca de los origenes de la venerada imagen del Nazareno de Cabudare, encontrando en algunos reportajes de la prensa escrita barquisimetana relatos basados en la historia oral que envuelve a la mencionada imagen, pero ¿estan en lo cierto? en parte si. Comenzamos aclarando que como lo narra la historia oral, la Imagen del Nazareno llego a Cabudare a principios del siglo XIX gracias a Don José Francisco Méndez, agricultor y politico que ejercio el cargo de Tesorero de las Rentas de Barquisimeto. Ahora bien, ha de aclararse que aunque la imagen llego a la población de Cabudare a principios del siglo XIX, esta talla de madera policromada es de una antiguedad mayor, siendo datada como una escultura del siglo XVIII. Actualmente el investigador y profesor universitario Rafael Cordero, lleva a cabo una investigación cuya finalidad es la de aclarar de manera verificable tanto la antiguedad exacta de la imagen, como tambien su procedencia, este trabajo investigativo esta en curso y se estaran publicando por este medio, los resultados obtenidos. Dentro de los archivos antiguos consultados, se encontro el inventario de la Iglesia Matriz de Cabudare, San Juan Bautista, del año de 1859, llevado a cabo por el Pbro. Rafael Ozuna como cura coadjutor de la parroquia, en dicho inventario se registra como Propiedad de la Iglesia, a la imagen del Nazareno, dandole un valor de 200 pesos y aclarando que se encontraba, cita textual: "...al celo y piedad del Sr. Francisco Méndez", lo cual evidencia que el Sr. Mendez cedió la propiedad de la Imagen a la Iglesia Matriz y explica el por qué su hijo Don Domingo Méndez, no deja propiedad sobre la imagen en su testamento y por qué no es mencionada en el inventario y justiprecio de propiedades que se dio a su fallecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario